![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhd8ZGhJ6iQo6PC9VKz9-BBQjbLLTaNgtwEQ3Ix9Loptuv2ooSIvY6lSG3R2Xh-FCl_RJhiU5gpcdA_At3PHTHiBcLJWd2Dyd-F-y3SsFQH-Gn90xTcU5xAy883im45y5rNvTnLeGWezQc/s320/RRPP.jpg)
El Comunicador Organizacional: puede desempeñarse como:
Consultor externo, ya sea gestor de su propia empresa o asesor en comunicaciones para diferentes organizaciones.
Como empleado en organizaciones públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro, comerciales, productivas o sociales, de carácter local, nacional o internacional. En estas empresas puede aportar sus conocimientos en comunicación en diferentes áreas como recursos humanos, mercadeo, capacitación, divulgación, relaciones públicas o como apoyo a la dirección.
El Comunicador Periodista: se desempeña como:
Empleado de los medios masivos de comunicación (prensa escrita, radial, televisiva o electrónica)
De manera independiente, ofrece sus servicios en cualquiera de estos medios.
En los medios de información, el periodista puede ejercer funciones como reportero, editor, director o jefe de sección.
Consultor externo, ya sea gestor de su propia empresa o asesor en comunicaciones para diferentes organizaciones.
Como empleado en organizaciones públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro, comerciales, productivas o sociales, de carácter local, nacional o internacional. En estas empresas puede aportar sus conocimientos en comunicación en diferentes áreas como recursos humanos, mercadeo, capacitación, divulgación, relaciones públicas o como apoyo a la dirección.
El Comunicador Periodista: se desempeña como:
Empleado de los medios masivos de comunicación (prensa escrita, radial, televisiva o electrónica)
De manera independiente, ofrece sus servicios en cualquiera de estos medios.
En los medios de información, el periodista puede ejercer funciones como reportero, editor, director o jefe de sección.